Noticias
Recientemente la armadora automotriz Nissan, de la mano de Grupo Cobama, anunció la apertura de la primera y única tienda boutique en México, que es también la primera en América; se trata de Nissan City Hub, ubicado en el Centro Comercial Mitikah de la Ciudad de México.
Nissan City Hub llega derivado del interés de la marca por acercar al cliente de una forma distinta, en la que pueda
conocer sus diferenciadores, historia, valor e innovaciones, a través de un revolucionario concepto de retail que busca
mejorar la experiencia de compra, con digitalización, y
simplificación de procesos, maximizando de esta manera la conveniencia con el cliente.
De acuerdo con lo informado por la compañía, a nivel global existen 14 centros de este tipo, seis de los cuales están ubicados en Japón, siete en China, uno en Filipinas, y ahora uno en México.
El nuevo City Hub de Nissan se suma a las más de 100 tiendas a nivel nacional que ya cuentan con el nuevo diseño arquitectónico global para tiendas de la marca, las cuales tienen los más altos estándares y un enfoque en el nuevo perfil del cliente Nissan, que busca confort, eficiencia y tecnología de punta.
Lea también: "Kostal invierte más de 2,000 mdp para su
cuarta planta en MX"
Al respecto, Francisco Soto, director de Calidad al Cliente y Desarrollo de la Red de Distribuidores de Nissan Mexicana, indicó: “Ser pioneros en traer una nueva experiencia y exclusiva forma de compra a la región, es un hito más para Nissan Mexicana. A través de esta nueva imagen y concepto, que, junto a la poderosa estrategia de renovación de producto que hemos desarrollado durante los últimos tres años, son el complemento ideal para seguir en la preferencia del mercado mexicano”.
Nissan City Hub estará totalmente dedicado a una experiencia exclusiva y envolvente, y ofrecerá las ventajas de la tecnología en la venta offline.
Cabe mencionar que Nissan es una empresa que ha generado nuevas formas para acercarse al cliente, claro ejemplo de ello –además del City Hub– es la estrategia CSA 2.0 (Customer Shopping Area 2.0), en la cual busca que los clientes vivan la innovación de la marca desde su primer contacto, que al mismo tiempo hace del servicio una experiencia personalizada.
Otras noticias de interés

Reporta INEGI menor producción de vehículos pesados
Durante abril de 2025, el mercado de vehículos pesados en México registró

Confirman expansión japonesa en Guanajuato
inversión automotriz, NHK Spring, Toyota México, Guanajuato, Irapuato, Apaseo El Grande, generación

Chihuahua sigue apostando a la digitalización
La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) del Gobierno de Chihuahua

Impulsan proveedores para industria automotriz
La Industria Nacional de Autopartes (INA) anunció avances en su Programa de

Presentan nuevas herramientas de corte para la optimización de taladrado
El mecanizado de grandes volúmenes de barrenos siempre representa desafíos complejos para

Caen exportaciones de autos en abril
Con datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros